¿CÓMO EVITO CONTAGIARME DEL VIH DURANTE UNA RELACIÓN SEXUAL?
El VIH se contagia a través del contacto con la sangre o con las
secreciones sexuales (como el semen y las fluidos vaginales),
normalmente durante el sexo vaginal y anal. Por eso, la única forma de
estar 100% seguros de evitar el contagio es no tener sexo vaginal o
anal.
Sin embargo, la mayoría de las personas tienen relaciones sexuales en
algún momento de su vida, por lo que es importante informarse sobre la
prevención de VIH y el sexo más seguro. El uso de condones
REALMENTE disminuye el riesgo de contagio del VIH. Si vas a tener sexo,
la mejor manera de protegerte es usar condón cada vez que lo hagas.
También existe una píldora de uso diario que puedes tomar - llamada PrEP - que puede ayudarte a prevenir el VIH
En lo que respecta al VIH, algunas actividades sexuales son más
seguras que otras. Las siguientes actividades son de “riesgo nulo”, es
decir, nunca se ha reportado un caso de VIH por hacerlas:
- Masturbarse.
- Tocar los órganos genitales de tu pareja.
- Frotarse el cuerpo mutuamente (sexo seco).
- Besarse.
- Tener sexo oral con un condón, barrera de látex bucal o envoltura plástica.
- Usar juguetes sexuales limpios.
Estas actividades son de “bajo riesgo”, es decir, sólo se han reportado algunos casos de VIH (entre millones) por hacerlas:
- Darse besos con la boca abierta (si la persona con VIH tiene llagas o sangrado en la boca)
- Tener sexo vaginal con condón.
- Tener sexo anal con condón.
- Sexo oral sin condón ni barrera bucal
Estas actividades son de “alto riesgo”, es decir, millones de personas se contagian del VIH al hacerlas:
- Tener sexo vaginal sin condón.
- Tener sexo anal sin condón.
Es mucho más fácil que el VIH entre a tu cuerpo si tienes llagas,
cortes o aberturas en la piel por los cuales puede penetrar el semen,
las secreciones vaginales o la sangre. Por eso, no debes tener sexo si
tienes una erupción de herpes u otras infecciones. Si sufres otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), tienes más probabilidades de contagiarte del VIH, por eso es recomendable que te hagas pruebas periódicas de ETS.
Comentarios
Publicar un comentario